Si estás viviendo en Alemania y querés ganar un ingreso extra sin descuidar tu rutina diaria, trabajar como petsitter (cuidador/a de mascotas) puede ser una opción ideal. Es un trabajo flexible, muy valorado, y además… ¡pasás tiempo con animales! para mi... de los mejores trabajos del Welt (mundo, de paso aprendemos un poco de alemán)
En Alemania, muchas personas viven solas o lejos de sus familias, y suelen viajar frecuentemente por trabajo o placer. En esos casos, surge la gran pregunta: ¿con quién dejar a su mascota? Acá no es tan común que familiares o amigos se ocupen, así que contar con un cuidador de confianza es fundamental.
En líneas generales, el trabajo implica cuidar a una mascota durante la ausencia de su dueño. Esto puede incluir:
Visitas diarias para alimentar al animal, cambiarle el agua y limpiar sus necesidades (por ejemplo, cambiar la caja de arena en gatos).
Darle cariño y compañía, algo muy importante, especialmente si el animal se queda solo muchas horas.
En el caso de los perros, paseos diarios para que gasten energía.
Si la mascota tiene necesidades especiales, puede requerir medicación o atención médica ligera (esto siempre debe estar indicado por el dueño).
Es fundamental comunicarte bien con los dueños, preguntar todo lo necesario y tener claro qué tareas están incluidas en tu trabajo. Cada animal tiene sus rutinas y particularidades y somos nosotros quienes debemos adaptarnos a ellos para que se sientan cómodos.
Hay diferentes formas de trabajar como petsitter, y podés elegir la que mejor se adapte a tu disponibilidad y estilo de vida:
1. Visitas diarias
Es la modalidad más común. Vas una o dos veces por día al hogar del dueño para cuidar a la mascota. Ideal si vivís cerca o si tenés una agenda flexible.
2. Alojamiento en casa del cliente
Vivís temporalmente en la casa del dueño mientras él está de viaje. Usás las instalaciones como si fueran tuyas y cuidás a la mascota durante todo el día. Esta opción puede implicar más responsabilidad, pero también es muy valorada. (En este artículo nos enfocamos en las visitas diarias; si querés saber más sobre obtener un alojamiento a cambio del cuidado de una mascota, revisá este otro post que tengo preparado sobre el tema).
3. Cuidado en tu hogar
Si tu vivienda lo permite y está adaptada, algunos dueños pueden llevarte su mascota para que la cuides en tu casa. Es menos frecuente, pero puede funcionar bien para ciertos animales.
4. Cuidados nocturnos
Incluye pasar la noche en casa del cliente (o tener a la mascota en tu casa durante la noche), sobre todo si el animal no puede quedarse solo muchas horas o necesita atención constante.
Los ingresos dependen de varios factores: tu experiencia, el tipo de servicio, la ubicación, la distancia que debés recorrer y las necesidades de cada mascota. Lo positivo es que vos ponés tus precios.
Visita diaria (15-60 min): entre 13 y 20 euros por visita.
Cuidados nocturnos: desde 50 euros la noche, dependiendo del nivel de responsabilidad y las tareas asignadas.
Paseos individuales para perros: entre 10 y 20 euros, según duración y tamaño del perro.
💡 Tip: Si recién estás empezando, es recomendable cobrar un poco menos para ganar experiencia y sumar buenas reseñas, pero no subestimes tu tiempo ni tu esfuerzo. También tené en cuenta el tiempo de traslado y los gastos de transporte en caso de que los tengas.
Contacto con animales: Si amás a los animales, este trabajo no se siente como trabajo.
Flexibilidad horaria: Podés elegir qué servicios aceptar y cuándo.
Ideal para estudiantes, freelancers o emprendedores que buscan ingresos complementarios.
Posibilidad de explorar diferentes zonas de Alemania, especialmente si trabajás con clientes en distintas ciudades.
Red de clientes fieles: Si hacés un buen trabajo, muchos dueños te volverán a contactar cada vez que viajen.
Ahora que ya tenemos un pantallazo general sobre el trabajo de pet sitter en Alemania, veamos algunas plataformas o aplicaciones que funcionan para postularte como cuidador/a:
Rover es una plataforma que conecta dueños de mascotas con cuidadores independientes. Permite ofrecer servicios como paseos, cuidado a domicilio o guardería. Para trabajar en Alemania como cuidador, debes crear un perfil, elegir servicios, completar verificaciones (incluyendo identidad y datos fiscales) y esperar aprobación. Una vez aceptado, podes recibir reservas y establecer tus propias tarifas. Es importante cumplir con regulaciones locales y declarar ingresos como autónomo (pues Alemania!)
Cat in a Flat es una plataforma enfocada exclusivamente en el cuidado de gatos. Conecta a cuidadores con dueños que necesitan visitas a domicilio durante ausencias. Para trabajar en Alemania como cuidador, debes crear un perfil, indicar tu experiencia, tarifas y zona de disponibilidad. La plataforma verifica tu identidad y revisa el perfil antes de hacerlo público. Una vez aprobado, podés recibir reservas y mensajes de potenciales clientes. Como en toda actividad independiente en Alemania, es clave cumplir con normativas locales y declarar ingresos correctamente.
Pawshake conecta dueños de mascotas con cuidadores locales para servicios como paseos, visitas al hogar, guardería o alojamiento. Para trabajar en Alemania, hacés un perfil detallado (fotos, experiencia, precios) y esperás aprobación. Una vez aprobado, podés recibir reservas, gestionar disponibilidad y fijar tus tarifas. Todo se maneja por la plataforma, que retiene una comisión (alrededor del 19 %) e incluye garantías como cobertura veterinaria y atención al cliente. Al igual que siempre, cumplí con las normativas locales y declará tus ingresos como autónomo.
Holidog es una plataforma popular en Alemania que conecta dueños de perros y gatos con cuidadores o familias de acogida. Ofrece cuatro tipos de cuidado: alojamiento con familia anfitriona, cuidado en tu propia casa, visitas diarias cortas o paseos. Para convertirte en cuidador, te registrás gratuitamente, creás tu perfil y esperás ser aprobado. Recibís solicitudes de reservas, administrás tu disponibilidad y no hay comisión — Holidog no retiene nada del pago al cuidador. Como siempre, es clave cumplir con requisitos legales y declarar ingresos como autónomo en Alemania.
También podés ofrecer tus servicios en redes sociales, grupos de Facebook de expatriados o vecindarios, o simplemente dejar tarjetas en veterinarias y negocios pet-friendly de tu zona. Pero atención: no olvides estar registrado como trabajador autónomo, esto es sumamente importante para evitar que tengas problemas con el Finanzamt!
Ofrecé una entrevista inicial sin compromiso para conocer a la mascota y entender bien las expectativas del dueño.
Crea un pequeño portfolio o perfil profesional con fotos, reseñas de otros clientes y una descripción clara de tus servicios.
Mantené informado al dueño con fotos y mensajes diarios. Esto genera mucha confianza.
Aprendé primeros auxilios para mascotas: es un gran diferencial y demuestra compromiso.
Sé puntual y organizado/a: cumplí siempre con lo acordado.
Pedí siempre reseñas luego de cada servicio: te ayudan a crecer más rápido en las plataformas.
Trabajar como petsitter en Alemania es una opción accesible, flexible y gratificante. No solo te permite ganar dinero extra, sino también construir relaciones de confianza con dueños de mascotas y pasar tiempo con adorables compañeros peludos. Ya sea que vivas en una gran ciudad como Berlín o en una zona más tranquila, siempre hay personas buscando a alguien de confianza para cuidar a sus animales.
¿Te animás a empezar?